miércoles, 27 de abril de 2011

Finis coronat opus.

Entre línea y línea de mis lecturas me asomo a la ventana, así es normal que tarde una eternidad en leerme todo lo que tengo pendiente para mis exámenes … pero es que sinceramente prefiero tomarme la vida con algo más de calma.

Todos pasan corriendo de un lado para otro. No se dan cuenta de lo quemados que parecen ante mis ojos. Me da pena el ritmo tan frenético y alterado que lleva todo el mundo, nadie disfruta.
Estoy harta de que el aire huela a contaminación, de que el ambiente huela a la mierda (con perdón de la palabra) que unos depositan sobre otros. Quiero mirar al sol y que me vuelvan a doler los ojos, pero ya no duelen ... no ... porque el sol no se ve por culpa de esa capa de indiferencia que lleva la gente sobre su propia vida. Lo mismo cuando alguien reaccione ya no os resultará tan indiferente todo.

No hace falta que venga alguien a salvarte, cada uno debe salvarse a sí mismo, que ya somos bastante mayorcitos. Yo ya reaccioné ... así que ahora sálvese quien pueda.

jueves, 14 de abril de 2011

Rociítico.

Este término no está recogido en el diccionario de la RAE. La realización de esta imagen es de mi compañera de facultad y gran amiga, Sara. Es un vocablo inventado que usamos mucho, creemos que se extenderá por la facultad (de hecho alguna que otra persona que no es precisamente alumno/a la usa ya) y quien sabe, a lo mejor se vuelve tan conocido que lo terminan aceptando en el diccionario de la RAE.
En una de las mañanas, y de los muchos momentos de risa que pasamos en clase, salió esta palabra por un equívoco de pronunciación de una persona, hablando de los diptongos y demás.
A esa persona: ¡Gracias!
¡Contribuyan a su difusión! Sería algo rociítico, sin duda.
Un saludo a todos/as.